Diploma de Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos Mineros

El Perú se encuentra entre los principales productores de metales en el mundo, siendo el sector minero uno de los principales motores de crecimiento económico del país. Para mantener y mejorar esta posición en el mercado internacional, es fundamental promover y desarrollar proyectos mineros ambiciosos, no solo en magnitud de inversiones, sino también en lo social y ambiental, esto en consecuencia con la gestión de proyectos mineros sustentables.

Diploma
 Evaluación y Desarrollo de Proyectos Mineros
Minería
Diploma de Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos Mineros
Inicio 26 de mayo

Inicio

26 de mayo del 2025

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Lunes y Miércoles 19:00 - 22:00

Asesora de Ventas

Sara Cárdenas | ventasfri6@esan.edu.pe | 980 074 855

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Planeamiento Estratégico en Empresas Mineras

Docente: Rafael Jesús Galván Lavandere  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Construcción de Estados y Flujos Financieros en Minería

Docente: Ángel Larrea Luyo  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Evaluación de Proyectos de Inversión Minera

Docente: Javier Perales Orellana  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Inversión y Financiamiento de Proyectos Mineros

Docente: Oscar Pezo Camacho  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gerencia de Proyectos Mineros (Enfoque PMBOK)

Docente: Sandro Guarniz  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para la formulación, evaluación y gestión de proyectos de inversión minera, contribuyendo a fortalecer sus competencias en la selección de proyectos que generen valor para la empresa.

Perfil del participante

  • Profesionales, ejecutivos y gerentes interesados en profundizar sus conocimientos en la evaluación económica - financiera y gestión de proyectos de inversión minera.
  • Consultores, inversionistas y empresas relacionadas con el desarrollo de proyectos mineros.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos Mineros, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Rafael Jesús Galván Lavandere   (  Perú )

Especialista Senior en Cambio Climático

Máster en Gestión Ambiental por la Universidad Alcalá de Henares en España. MBA en Finanzas por la Universidad Esan y economista por la Universidad de Lima. Ejerció como especialista en recursos naturales del Banco Interamericano de Desarrollo; ha sido consultor de instituciones financieras y proyectos como BM, USAID, FAO y otros. Director del Programa para la implementación de los Tratados de Libre Comercio suscritos por Canadá con Colombia, Perú, y Honduras. Actualmente es Especialista Senior en Cambio Climático, Medio Ambiente y Recursos Hídricos del proyecto FSSP de apoyo a la Embajada de Canadá

Ángel Larrea Luyo   (  Perú )

Gerente de Administración y Finanzas en Sociedad Minera Corona

Contador público de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ejecutivo senior en finanzas. Experiencia en auditoría financiera externa e interna, reportes y dominio de IFRS y de control interno. Ha sido senior internal auditor en Newmont Mining Corporation; subgerente de Contabilidad IFRS en HSBC Bank Peru; finance manager Perú, Bolivia & Ecuador en Orica, director de administración y finanzas en Minera Bateas. Actualmente es Gerente de Administración y Finanzas en Minera Corona.

Javier Perales Orellana   (  Perú )

Ex Jefe de Ingeniería y Planeamiento en Volcan Cía Minera

Magister en Finanzas por la Universidad del Pacifico. Maestría en Gestión Minera e Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional de Ingeniería. Especialización en finanzas corporativas, planificación minera, comercialización de minerales y evaluación económica de proyectos mineros. Experiencia en valorización de empresas mineras. Ha trabajado en las empresas mineras Volcán, Chungar, Óxidos de Pasco, Aruntani, desempeñando funciones directivas en el área de ingeniería y planeamiento. Profesor universitario de pregrado y posgrado.

Oscar Pezo Camacho   (  Perú )

Director y Vicepresidente Corporativo de Peruvian Metals Corp

Magíster en Administración de Negocios por la UPC y la Universidad Politécnica de Cataluña. Ingeniero industrial de la PUCP, con experiencia tanto en el mercado de capitales peruano como en el desarrollo de negocios en el área de exploración minera, logrando acuerdos importantes para financiar proyectos mineros en el segmento de minería junior en el Perú. Actualmente es Director de Peruvian Metals Corp, y se desempeña también como Compliance Officer en Inca One Gold Corp, ambas empresas listadas en la bolsa TSX Venture Exchange de Canadá.


Sandro Guarniz   (  Perú )

Gerente de Productividad y Mejora Continua en Sierra Metals Inc

Maestría en Ciencias con Mención en Gestión Minera e ingeniero de minas de la UNI. Diplomado Internacional de Economía de Mineral y Diplomado en Gerencia de Proyectos y Calidad. Cuenta con experiencia en operaciones, planeamiento y proyectos mineros. Ha sido gerente de proyectos en Minconsulting y Consorcio Minero Horizonte; superintendente de proyectos mineros en Aceros Arequipa y superintendente de planeamiento en Minera Los Quenuales y gerente de proyectos en Sociedad Minera Corona. Actualmente es Gerente de Productividad y Mejora Continua en Sierra Metals Inc.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Se proporcionará material digital para las clases.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la presentación de solicitud de devolución.
  • Los descuentos no son acumulables, con excepción del duescuento de pago anticipado (8%).